Congreso Nacional
BASC 2025
Santo Domingo, RD | 15 y 16 de Oct. 2025
2025-10-15 08:30:00
Inscripción
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Nacional 2021
      • Información General
      • Agenda
      • Expositores
      • Formulario de Inscripción
    • Congreso BASC Dominicana
      • Noticias BASC Dominicana
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Congreso Mundial BASC
      • Noticias Congreso Mundial BASC
      • Galeria de Videos
    • Información Local
      • Alojamiento
      • Brochure / Descargas
      • Sobre la República Dominicana
  • Noticias & Artículos
  • Visita al Puerto
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Nacional 2021
      • Información General
      • Agenda
      • Expositores
      • Formulario de Inscripción
    • Congreso BASC Dominicana
      • Noticias BASC Dominicana
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Congreso Mundial BASC
      • Noticias Congreso Mundial BASC
      • Galeria de Videos
    • Información Local
      • Alojamiento
      • Brochure / Descargas
      • Sobre la República Dominicana
  • Noticias & Artículos
  • Visita al Puerto
  • Contacto
NEWS

News & Articles

PSCG OMA Jul 2016
07/152016

WBO representó el sector privado en la OMA

BASC Domincana eventos, Noticias, OMA / OMC / Inst, World BASC Organization by Omar Castellanos

El grupo de trabajo de la OMA (GTO), compuesto por presidentes y directores ejecutivos de capítulos BASC, los cuales apoyan la participación de la presidencia internacional de World BASC Organization (WBO), en manos del señor Fermín Cuza, asistieron a las sesiones anuales del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en Bruselas, Bélgica. El GTO está conformado por los señores, Alvaro Alpízar, Presidente del Consejo Directivo WBO, Marisela Valenzuela, Presidente de BASC México, Marcela García, Directora Ejecutiva de BASC Occidente de México y Omar Castellanos, Director Ejecutivo de BASC República Dominicana.

Este grupo, contó con la labor de visitar la oficina central de la OMA en Bruselas del 14 al 16 de julio del 2016, con el objetivo de participar de distintas reuniones, entre las cuales se encuentran las plenarias del Grupo Consultivo del Sector Privado (GCSP), ratificando su compromiso con la seguridad en la cadena de suministro y siendo una voz mundial para sus asociados en foros de relevancia internacional.

Por su parte, el grupo representativo de WBO, durante su participación en las reuniones del GCSP en Bruselas y luego de una investigación en la implementación del programa BASC en diferentes países, presentó un estudio que gira en torno a la integridad y contribución en las medidas necesarias para la mejora continua en la relación público-privada, con el objetivo de incrementar y mejorar el flujo y calidad de la información compartida por las aduanas y el sector privado, gestión de riesgo, inspecciones de carga selectiva, seguridad en la cadena y capacidades para incrementar la facilitación del comercio sin sacrificar la seguridad de la carga.

Igualmente, la Organización Mundial de Aduanas reconoció a BASC por su participación y aportes al GCSP, por más de diez años consecutivos, con el fin de garantizar la participación de todos los intereses y sectores en instancias internacionales que comprometen las buenas prácticas de las aduanas.

Es importante mencionar que, World BASC Organization también participó en las sesiones mixtas del Comité de Políticas en la OMA, donde se proporciona un dialogo con los representantes de las diferentes comisiones, a la vez que se consolidan temas discutidos en las diferentes mesas de trabajo, y en el Consejo General de la OMA, donde se dieron cita más de 300 delegados, incluyendo Directores Generales de las Aduanas del mundo y miembros de la Organización Mundial de Aduanas, que representan el mayor cuerpo de toma de decisiones en la organización.

A su vez, WBO seguirá participando en lo adelante como observador permanente de la OMA en estas mesas de trabajo, dentro de las cuales incluye el Comité Técnico Permanente, Facilitación de Comercio, Fortalecimiento de Capacidades, Integridad, Lucha Contra el Fraude, entre otros.

Durante su participación en estas sesiones BASC Dominicana tuvo la oportunidad de compartir con el Secretario General Adjunto de la OMA Sergio Mujica, Karolyn Salcedo Gerente Regional de Desarrollo para Américas y el Caribe y el Sr. Kunio Mikuriya Secretario General de la institución, así como con la comisión de funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA) representada por el  Director General  Fernando Fernández y el Sr. Gregorio Lora Asesor del Director y representante del programa OEA en el país, entre otros funcionarios. Fuente de imágen: WCO

Más Información
Brewster-Congreso-basc-2015
10/142015

BASC Dominicana celebra 9no Congreso Anual

BASC Domincana eventos, Congreso 2015 2015, BASC, BASC Dominicana, Congreso by Omar Castellanos

“Seguridad como valor agregado” fue el tema del IX Congreso Anual de Basc Dominicana, el cual reunió a los actores de la cadena de suministro del comercio internacional, como exportadores e importadores, transportadores, agentes y depósitos aduaneros, operadores logísticos, líneas áreas y navieras, representantes de los puertos marítimos más importantes de la región y de empresas de seguridad privada.

El cónclave se llevó a cabo este jueves 8 de octubre 2015, en el The Garden Tent del Hotel Embajador, y se inició con las palabras del Embajador de los EEUU, James W. Brewster, como invitado de honor de la actividad.

“Este evento constituye cada año una muestra de integración publico-privado donde expertos nacionales e internacionales comparten experiencias, en busca de soluciones integrales ante los desafíos que afronta el comercio mundial en materia de seguridad de la cadena logística. Además, forma parte de las acciones de Basc Dominicana para que cada día las empresas mejoren para enfrentar los retos al comercio transfronterizo y en otros temas vinculados con la seguridad” expresó el Ing. Erik Alma, presidente de BASC Dominicana en sus palabras de bienvenida.

Como orador principal contamos con la presencia del Sr. Francisco Jaime King, CEO de Servicios Aduanales y Logísticos y pasado presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Agentes Aduanales; que enfocó su participación en la “Facilitación y Seguridad” como clave para la prosperidad económica, “el comercio internacional creció un 1,151% desde el 1990 al 2014, lo que hace cada vez mas necesario la implementación de programas como OEA y BASC que promueven las relaciones de las aduanas en los países con el sector privado y con otras instituciones involucradas en el proceso de internacionalización de los productos y servicios, así como el intercambio internacional” comentó el experto. Igualmente el Sr. King resaltó dentro de las ventajas de contar con este tipo de programas publico-privado, no solo la eficiencia al comercio transfronterizo, si también la eficacia para lograr los objetivos de los países en los que son implementado con el apoyo estatal y del sector privado.

Más Información
07/082015

STDF Secretariat – Safe Trade Solutions

Noticias, OMA / OMC / Inst Comerio Seguro, OMA, OMC, STDF, VIDEO by Omar Castellanos

Roberto Azevêdo – Chairman of  WTO comment about how some countries putting in place examples of safe trade initiatives and programs that should inspire others. Take a look at what Chile, Peru and Colombia have done to make goods flow faster across their borders, while also preventing the spread of pests or diseases among animals and plants, and ensuring that food is safe for consumers.

STDF’s unique role: Global coordination and knowledge hub: The STDF’s global network brings together leading trade, health and agriculture experts worldwide to address persistent and emerging SPS challenges, and drive forward joined-up solutions. It acts as a knowledge hub, sharing available know-how, tools and good practice to build on what exists. At the same time, the STDF creates synergies with related initiatives, and promotes innovative and cross-cutting approaches to SPS capacity building.

source of info: http://www.tfafacility.org/stdf-secretariat-safe-trade-solutions

video source: http://www.standardsfacility.org/

Más Información
Roberto Azevedo OMC - video STDF 2015
07/082015

STDF: Soluciones para un comercio seguro

Noticias, OMA / OMC / Inst Comerio Seguro, OMA, OMC, STDF, VIDEO by Omar Castellanos

Roberto Azevêdo – el Director General de la OMC comentó sobre como algunos países se están llevan a cabo muy buenos ejemplos de iniciativas de comercio seguro que sirven como inspiración para todos en la OMC. “Mire lo que Chile, Perú y Colombia han realizado para permitir que los productos atraviesen rápidamente sus fronteras, y al mismo tiempo evitar la propagación de plagas y enfermedades entre sus animales y sus plantas, y garantizar la inocuidad de los alimentos para sus consumidores” comentó el Sr. Azevêdo.

Esta iniciativa presentada en el portal de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como medida de facilitación asumida por el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) para ayudar a los países en desarrollo a reforzar su capacidad para aplicar las normas, directrices y recomendaciones sanitarias y fitosanitarias internacionales, a fin de mejorar su situación en lo referente a la salud de las personas, los animales, la conservación de las plantas, y poder así acceder a los mercados y mantenerse en ellos.

fuente información: http://www.tfafacility.org/es/stdf-soluciones-para-un-comercio-seguro

fuente video: http://www.standardsfacility.org/

Más Información
mx_DSC_7972
10/142014

VI Congreso Mundial World BASC Organization en Washington EEUU

Congreso Mundial, Noticias, World BASC Organization 2017, Asamblea, BASC, BASC Dominicana, Congreso BASC, Congreso Mundial BASC, WBO by Omar Castellanos

Este año al VI Congreso Mundial BASC  asistieron como invitados especiales empresarios de más de 15 países, representantes de  gobierno, aduanas y organizaciones de Estados Unidos y Latinoamérica, siendo este encuentro una oportunidad sin igual para que los más de 200 asistentes, discutieran sobre los desafíos del Comercio Internacional y cómo desarrollar estrategias para su facilitación y agilización de manera eficiente y segura.

Como preámbulo de las actividades del Congreso, se realizó una visita y reunión con representantes de las Agencias Federales de los Estados Unidos: U.S. Custom and Border Protection (CBP), Transportation  Security Administration (TSA) y la Food and Drug Administration (FDA) en las oficinas centrales de la firma CT Strategies.

Por otra parte, el ciclo de conferencias programadas abordó temas de actualidad en seguridad entre ellos los  Tratados de Libre Comercio, Seguridad en la Cadena Logística el Operador Económico  Autorizado (OEA), Customs Trade Partnership Against Terorrism (C-TPAT), Actualización en Metodologías de Gestión De Riesgos, Innovación y Tecnologías de Seguridad Portuaria y de Transporte  entre otros. Asimismo, los asistentes conocieron y analizaron las tendencias, prácticas, reglamentaciones internacionales y temática de análisis entorno a los asuntos relacionados con el desarrollo del Comercio Internacional, la seguridad y la prosperidad económica de las Américas.

El VI Congreso Mundial BASC contó con el apoyo de la Organización Mundial de Aduanas, Administraciones de Aduana de los Estados Unidos  – U.S. Customs and Border Protection y C- TPAT, Aduanas de México, Honduras, Bolívia y Costa Rica. También nos apoyó el Departamento de Homeland Security, de los Estados Unidos, U.S. Immigration and Customs Enforcement – ICE, Transportation Security Administration (TSA),  el Colegio Internamericano de Defensa de los Estados Unidos (IADC), la Administración de Drogas y Medicamentos – Food and Drug Administration (FDA), el Ministerio de Gobernación de la República de Guatemala, Hong Kong Trade Development Council, American Trucking Association, CANACAR y  la Universidad de Virginia.  World BASC Organization y BASC USA agradece la asistencia y el apoyo de los representantes de las empresas privadas: COMBEX – IM, Microsoft, CT-Strategies, Command Consulting Group, Pesquera Diamante, Hunchintson Ports e IBM.

En la lista de agradecimientos no podían faltar las empresas patrocinadoras del Congreso, nuestros reconocimientos a: Dunn and Bradstreet, Rapiscan, DHL, Talma, CSECO, Seaboard Marine, Colcafé, Andino Investment Holding, Argos, Grupo Aguilas, Grupo Figueroa, Interworld, Innovativos transporte, Law offices of Richard Shostak, Rex Cargo America, Pinkerton, Sociedad Aeroportuaria de la Costa, TITADSU y World Exchange.

El VI Congreso Mundial World BASC Organization 2014 fue sin duda alguna, un exitoso escenario enfocado a la  cooperación y las relaciones entre el Sector Público y empresarios de la región, quienes tuvieron la oportunidad de realizar networking con empresas importadoras de los Estados Unidos y otros países de América Latina.

fuente: www.wbasco.org

mas info en: BASC-NEWS-2030

Más Información
Comisión WBO - WA 2014 (2)
07/132014

Misión Empresarial BASC en California, EEUU

Noticias, World BASC Organization BASC, California, Congreso BASC, misión BASC, WBO by Omar Castellanos

World BASC Organization y el Capítulo BASC USA, realizaron el pasado 10 y 11 de junio 2014, la misión empresarial programada en Los Ángeles, California, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación con organismos de Gobierno y autoridades de los Estados Unidos que permitieran conocer sobre los procedimientos y políticas establecidas a través de sus oficinas. La actividad contó con la participación de representantes de empresas BASC de Costa Rica, Guatemala, México y Perú.

A través de la Misión Empresarial se logró establecer un contacto más directo entre empresas BASC y representantes del Gobierno de Estados Unidos, con miras al incremento en el flujo comercial y al proceso de internacionalización que deben asumir las organizaciones, además de conocer la operación y el manejo de carga en los terminales marítimos y aéreos de Los Ángeles, las condiciones de seguridad y la interrelación entre empresarios BASC para oportunidades de negocios.

Durante la Misión, la delegación visitó el Puerto de los Angeles para reunirse con la Dirección General y la Dirección de Operaciones, y conocer sobre la infraestructura administrativa, operativa y seguridad del Puerto. La visita finalizó con un recorrido del área portuaria a bordo del barco “SS Angelina”. El grupo de empresarios de la Misión, también visitó las instalaciones de Brighten Freight, Inc. y J& B Customs House Broker, en el Aeropuerto de Los Ángeles.

En el segundo día, la delegación asistió a diversas conferencias, las cuales abordaron temas de interés para el sector tales como: Oportunidades de Comercio entre Estados Unidos y Latinoamérica, Estrategias para Mejorar el Cumplimiento de Aduanas, Cómo Seleccionar un Socio Confiable en EE.UU., Proceso de Exportación, Oportunidades y Recursos; Requisitos Reglamentarios de Importación de la Administración de Alimentos y Drogas FDA; Facilitación del Comercio y los Desafíos de Cumplimiento en el Puerto de Los Angeles / Puerto de Long Beach.

World BASC Organization y BASC USA, agradece especialmente el apoyo de los conferencistas: Carlos J. Valderrama, vicepresidente de Iniciativas Globales de la Cámara de Comercio de Los Ángeles; Nancy W. Hiromoto, vicepresidente de ventas y desarrollo de negocios, N.F. Stroth and Associates; Jiro Wada, vicepresidente de J & B Brokers; Jim Piatt, principal líder experto en seguridad nacional, CSC, Inc; Guy Fox, presidente del Consejo de Exportación de Distrito del Sur de California; Steve Porter, director adjunto del Distrito de Los Ángeles, U.S. Food and Drug Administration, y Elva M. Muneton, asistente de la dirección del Puerto de Long Beach.

Otra de las actividades realizadas, fue la visita a las instalaciones de carga área en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, incluyendo LAN Cargo, Aero México, EVA Cargo, Asiana Cargo y Centurion Cargo. Durante la visita losgrupos conocieron como se genera la documentación para la exportación e mercancía y sus cuidados, de acuerdo a las regulaciones de cada país de destino. Durante el recorrido, la delegación conoció como se generan los procesos de documentación para la exportación e importación de las empresas clientes, además del control de embalaje de la mercancía y sus cuidados, de acuerdo a las regulaciones de cada país de destino. Los participantes de la Misión Empresarial, se mostraron una vez más complacidos con el desarrollo de esta importante actividad en beneficio de toda la comunidad empresarial BASC.

fuente: WBASCO-BASC-NEWS-2029

Más Información
DSC_2171
03/092011

V Congreso Mundial BASC en Lima 2011

Congreso Mundial, Noticias, World BASC Organization by Omar Castellanos
  • El   9 y 10 de marzo  2011, se reunirán 30O representantes de la comunidad empresarial vinculada al comercio exterior.
  • Lima será la capital del comercio internacional seguro con la presencia de 70 participantes de 13 países.

El papel de las Aduanas en la seguridad del comercio marítimo, la importancia del control de contenedores y de los insumos químicos se encuentran entre los temas principales del V Congreso Mundial BASÓ 2011, “Aseguramiento y facilitación. Lenguaje actual en el comercio internacional”, que se realizará el 9 y 10 de marzo del 2011, en el Swissotel, Lima.

El evento que será inaugurado por el Presidente Alan García Pérez y cuenta con la participación de 300 representantes de 13 países, reunirá a los directivos de las más importantes organizaciones de comercio internacional y a empresarios de Latinoamérica y del mundo; exportadores, importadores, operadores logísticos. agentes de aduana, empresas de transporte terrestre, líneas navieras y aéreas, y terminales portuarios.

Estarán representados países como Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay. Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Organizado por BASC (Business Alliance for Secure Commerce), una alianza empresarial internacional sin fines de lucro que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales, el evento cuenta con el patrocinio de operadores portuarios como TRAMARSA, organización dedicada a la atención de naves, carga e infraestructura marítima y portuaria.

Entre los funcionarios y representantes más importantes se encuentran Fermín Cuza, Presidente Internacional de la Organización Mundial BASC, Troels Vester, Asesor Regional de Prevención del Delito de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito); entre otros.

El primero tratará sobre la Organización Mundial BASC y el Operador Económico Autorizado (OEA), una marca de calidad reconocida internacíonalmente que acredita el papel de la empresa en la cadena de suministro internacional para darle seguridad y ajustar a la normativa aduanera sus controles y procedimientos.

Más Información
Newer Entries

Congreso Nacional BASC
República Dominicana – 15 y 16 de Octubre, 2019

Noticias Recientes
  • 15 años después… Testimonio Empresas BASC octubre 19, 2021
  • CBP y WBO firman Declaración Conjunta para la seguridad en la cadena logística octubre 19, 2021
  • DGA y BASC Dominicana renuevan acuerdo de colaboración octubre 19, 2021
  • Asamblea General Ordinaria BASC Dominicana 2021: Semipresencial octubre 19, 2021
Actividad en Twitter

An error has occured.

Website Desarrollado y Mantenido por Twisted Blend Studio