“Seguridad como valor agregado” fue el tema del IX Congreso Anual de Basc Dominicana, el cual reunió a los actores de la cadena de suministro del comercio internacional, como exportadores e importadores, transportadores, agentes y depósitos aduaneros, operadores logísticos, líneas áreas y navieras, representantes de los puertos marítimos más importantes de la región y de empresas de seguridad privada.
El cónclave se llevó a cabo este jueves 8 de octubre 2015, en el The Garden Tent del Hotel Embajador, y se inició con las palabras del Embajador de los EEUU, James W. Brewster, como invitado de honor de la actividad.
“Este evento constituye cada año una muestra de integración publico-privado donde expertos nacionales e internacionales comparten experiencias, en busca de soluciones integrales ante los desafíos que afronta el comercio mundial en materia de seguridad de la cadena logística. Además, forma parte de las acciones de Basc Dominicana para que cada día las empresas mejoren para enfrentar los retos al comercio transfronterizo y en otros temas vinculados con la seguridad” expresó el Ing. Erik Alma, presidente de BASC Dominicana en sus palabras de bienvenida.
Como orador principal contamos con la presencia del Sr. Francisco Jaime King, CEO de Servicios Aduanales y Logísticos y pasado presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Agentes Aduanales; que enfocó su participación en la “Facilitación y Seguridad” como clave para la prosperidad económica, “el comercio internacional creció un 1,151% desde el 1990 al 2014, lo que hace cada vez mas necesario la implementación de programas como OEA y BASC que promueven las relaciones de las aduanas en los países con el sector privado y con otras instituciones involucradas en el proceso de internacionalización de los productos y servicios, así como el intercambio internacional” comentó el experto. Igualmente el Sr. King resaltó dentro de las ventajas de contar con este tipo de programas publico-privado, no solo la eficiencia al comercio transfronterizo, si también la eficacia para lograr los objetivos de los países en los que son implementado con el apoyo estatal y del sector privado.