World BASC Organization y el Capítulo BASC USA, realizaron el pasado 10 y 11 de junio 2014, la misión empresarial programada en Los Ángeles, California, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación con organismos de Gobierno y autoridades de los Estados Unidos que permitieran conocer sobre los procedimientos y políticas establecidas a través de sus oficinas. La actividad contó con la participación de representantes de empresas BASC de Costa Rica, Guatemala, México y Perú.

A través de la Misión Empresarial se logró establecer un contacto más directo entre empresas BASC y representantes del Gobierno de Estados Unidos, con miras al incremento en el flujo comercial y al proceso de internacionalización que deben asumir las organizaciones, además de conocer la operación y el manejo de carga en los terminales marítimos y aéreos de Los Ángeles, las condiciones de seguridad y la interrelación entre empresarios BASC para oportunidades de negocios.

Durante la Misión, la delegación visitó el Puerto de los Angeles para reunirse con la Dirección General y la Dirección de Operaciones, y conocer sobre la infraestructura administrativa, operativa y seguridad del Puerto. La visita finalizó con un recorrido del área portuaria a bordo del barco “SS Angelina”. El grupo de empresarios de la Misión, también visitó las instalaciones de Brighten Freight, Inc. y J& B Customs House Broker, en el Aeropuerto de Los Ángeles.

En el segundo día, la delegación asistió a diversas conferencias, las cuales abordaron temas de interés para el sector tales como: Oportunidades de Comercio entre Estados Unidos y Latinoamérica, Estrategias para Mejorar el Cumplimiento de Aduanas, Cómo Seleccionar un Socio Confiable en EE.UU., Proceso de Exportación, Oportunidades y Recursos; Requisitos Reglamentarios de Importación de la Administración de Alimentos y Drogas FDA; Facilitación del Comercio y los Desafíos de Cumplimiento en el Puerto de Los Angeles / Puerto de Long Beach.

World BASC Organization y BASC USA, agradece especialmente el apoyo de los conferencistas: Carlos J. Valderrama, vicepresidente de Iniciativas Globales de la Cámara de Comercio de Los Ángeles; Nancy W. Hiromoto, vicepresidente de ventas y desarrollo de negocios, N.F. Stroth and Associates; Jiro Wada, vicepresidente de J & B Brokers; Jim Piatt, principal líder experto en seguridad nacional, CSC, Inc; Guy Fox, presidente del Consejo de Exportación de Distrito del Sur de California; Steve Porter, director adjunto del Distrito de Los Ángeles, U.S. Food and Drug Administration, y Elva M. Muneton, asistente de la dirección del Puerto de Long Beach.

Otra de las actividades realizadas, fue la visita a las instalaciones de carga área en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, incluyendo LAN Cargo, Aero México, EVA Cargo, Asiana Cargo y Centurion Cargo. Durante la visita losgrupos conocieron como se genera la documentación para la exportación e mercancía y sus cuidados, de acuerdo a las regulaciones de cada país de destino. Durante el recorrido, la delegación conoció como se generan los procesos de documentación para la exportación e importación de las empresas clientes, además del control de embalaje de la mercancía y sus cuidados, de acuerdo a las regulaciones de cada país de destino. Los participantes de la Misión Empresarial, se mostraron una vez más complacidos con el desarrollo de esta importante actividad en beneficio de toda la comunidad empresarial BASC.

fuente: WBASCO-BASC-NEWS-2029