Congreso Nacional
BASC 2018
Santo Domingo, RD | 29 y 30 de Nov. 2018
  • Español
2021-11-02 08:30:00
Inscripción
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Nacional 2021
      • Información General
      • Agenda
      • Expositores
      • Formulario de Inscripción
    • Congreso BASC Dominicana
      • Noticias BASC Dominicana
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Congreso Mundial BASC
      • Noticias Congreso Mundial BASC
      • Galeria de Videos
    • Información Local
      • Alojamiento
      • Brochure / Descargas
      • Sobre la República Dominicana
  • Noticias & Artículos
  • Visita al Puerto
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Nacional 2021
      • Información General
      • Agenda
      • Expositores
      • Formulario de Inscripción
    • Congreso BASC Dominicana
      • Noticias BASC Dominicana
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Congreso Mundial BASC
      • Noticias Congreso Mundial BASC
      • Galeria de Videos
    • Información Local
      • Alojamiento
      • Brochure / Descargas
      • Sobre la República Dominicana
  • Noticias & Artículos
  • Visita al Puerto
  • Contacto
WCO

WCO

Mesa Principal - Congreso Nacional BASC 2018
01/152019

BASC celebra congreso con enfoque en Seguridad y Exportación

BASC Domincana eventos, Congreso Mundial, World BASC Organization, World BASC Organization, World BASC Organization, World BASC Organization, World BASC Organization BASC, BASC, BASC, BASC, BASC, cadena de suminsitro, Facilitación del Comercio, gestion de riesgo, OEA, Seguridad, WCO, WCO, WCO, WCO, WCO, WCO, WTO, WTO, WTO by Omar Castellanos

BASC Dominicana celebró la duodécima versión del tradicional Congreso Nacional BASC titulado para esta entrega: “Seguridad en la Cadena de Suministro: Clave para el Fomento a las Exportaciones”. El evento contó con la presencia de 250 empresarios, oficiales y representantes de las principales instituciones gubernamentales nacionales e internacionales.

Lenny Feldman - Congreso Nacional BASC 2018Lenny Feldman - Congreso Nacional BASC 2018
Victor Gomez - Congreso Nacional BASC 2018Victor Gómez C. - Congreso Nacional BASC 2018
Panel Puertos - Congreso Nacional BASC 2018Fermín Cuza (WBO); Erik Alma (Hit); Morten Johansen (DP World Caucedo) - Panel de Puertos - Congreso Nacional BASC 2018

 

Dentro de los oradores principales estuvieron Lenny Feldman miembro principal de Sandler, Travis & Rosenberg, P.A., representante el sector privado del Comité Comercial y de Operaciones en las Aduanas de los EEUU (Customs and Border Protection – CBP) y el Victor Gómez Casanova, Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) quien resaltó  la importancia de la certificación en el sector exportador y de comercio internacional, como un poderoso instrumento para fortalecer aún mas las alianzas público-privada. Igualmente la mañana se completó con una perspectiva de los puertos del país, donde el Sr. Erik Alma, pasado presidente de BASC Dominicana y representante de Haina International Terminals compartió con el Sr. Morten Johansen de DP World Caucedo comentando sobre los  «Retos para un proceso de Exportación Segura» de más del 80% de las mercancías del país.

Panel CFC - Congreso Nacional BASC 2018Panel del CFC AMCHAMDR - Congreso Nacional BASC 2018
Comité Logistica - Congreso Nacional BASC 2018Panel Tecnología en el Comercio Seguro - Congreso Nacional BASC 2018
Panel Empresarios - Congreso Nacional BASC 2018Panel experiencias empresas BASC - Congreso Nacional BASC 2018
Diego Castillo - Congreso Nacional BASC 2018Diego Castillo - BASC Pichincha (Ecuador) - Dinamica Confianza - Congreso Nacional BASC 2018

Otros paneles trataron los temas interesantes sobre la aplicación del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) y el trabajo del Comité de la AMCHAMDR liderato por su presidente Alexander Schad; Carlos Flaquer por su parte, presidente del Cluster Logístico en el país, lideró el panel de Tecnología y su aplicación en el Seguridad; Diego Castillo de BASC Ecuador realizó una interesante dinámica de confianza con todos los presentes; cerrando con el panel de experiencias de los empresarios certificados BASC.

Para mas información visite: https://basc.org.do/2850/congreso-nacional-basc-2018-enfoque-en-seguridad-y-exportacion

 

Más Información
P1190413-1068x600-2
09/232018

OMA incluye a BASC Guía para Validar el OEA

Sin categoría comercio internacional, comercio internacional, comercio internacional, Facilitación del Comercio, Facilitación del Comercio, Facilitación del Comercio, OMA, OMA, OMC, WTO by Omar Castellanos

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ratificó a BASC como parte de las organizaciones referenciadas dentro de su más reciente publicación de la Guía para la validación de los Programas de Operador Económico Autorizado (OEA) que tiene como objetivo orientar a las Aduanas para la preparación y desarrollo de las validaciones de empresas bajo el programa OEA.

Para conocer en mayor detalle la publicación de la Guía para la validación de los Programas OEA, descargue el documento a través del siguiente enlace: Customs AEO Validator Guide

Mas información sobre este artículo en: www.wbasco.org

Más Información
IMG_0142
05/032018

BASC presenta nueva norma certificación 2019

Sin categoría BASC, comercio internacional, OMA by Omar Castellanos

BASC Dominicana presentó el pasado mes de Abril 2018 la nueva versión de la Norma y Estándares Internacionales BASC V.5-2017 para las certificaciones que emite a nivel mundial, con el objetivo de promover una cultura seguridad en las empresas que forman parte de la cadena de suministro.

La nueva presidenta de BASC Dominicana, July de la Cruz, destacó que esta adecuación responde a los retos del comercio global y a la integración de las iniciativas y programas de las aduanas, llevando de la mano las necesidades del sector empresarial y que las mismas constituyen un referente en la industria, caracterizado por la implementación de procesos íntegros y basados en la gestión de riesgos.

Manifestó que, adicionalmente el Comité Técnico de la WBO, del cual BASC Dominicana formó parte, procuró cumplir con un nuevo modelo y estructura de alto nivel para la fácil integración de la misma con otras normas del mercado, guardando el componente de precisión y exigencia para mantener la calidad de la certificación BASC.

Mas información en: BASC.org.do

Más Información
Alvaro-Marco20SAFE20OMA-2018
04/232018

BASC presente en la Reunión SAFE en la OMA

Noticias, World BASC Organization WBO by Omar Castellanos

BASC representada por los señores Fermín Cuza, Presidente Internacional de WBO y Alvaro Alpízar, Presidente del Consejo Directivo de WBO participó en la 19a reunión del grupo de trabajo SAFE el pasado 21 al 23 de febrero de 2018 en la sede de la OMA en Bruselas, acompañando a más de 100 delegados de administraciones aduaneras, agencias gubernamentales, el Grupo Consultivo del sector privado (PSCG), organizaciones internacionales y académicos.

Más información en: http://www.wbasco.org/es/noticias/wbo-presente-en-la-19a-reunion-del-grupo-de-trabajo-safe-de-la-oma

Más Información
OMA-UGANDA 01_0
04/132018

BASC presente en la 4ª Conferencia Global OEA en África

Noticias OMC, OMC, OMC, OMC, Seguridad, Seguridad, Seguridad, Seguridad, Seguridad, WBO by Omar Castellanos

World BASC Organization participó en la 4ª Conferencia Global OEA de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la cual se inauguró el pasado 14 de marzo, en la ciudad de Kampala en Uganda.

A esta importante reunión asistieron 1.500 delegados de más de 95 países para debatir los avances en los programas del Operador Económico Autorizado (OEA) en el mundo.

La conferencia fue inaugurada por H.E. Yoweri Kaguta Museveni, Presidente de Uganda, con un mensaje inspirador sobre la importancia de la colaboración regional entre los países de África oriental y la necesidad de un enfoque coordinado para debatir temas actuales y de interés para la comunidad internacional.

Más info en: World BASC Organization – WBO

Más Información
Panel Principal - CMB 2017 (small)
09/192017

BASC celebra con éxito su 7º Congreso Mundial en Dominicana

BASC Domincana eventos, BASC Domincana eventos, BASC Domincana eventos, BASC Domincana eventos, BASC Domincana eventos, Congreso Mundial, Congreso Mundial cadena de suminsitro, cadena de suminsitro, cadena de suminsitro, gestion de riesgo, gestion de riesgo, gestion de riesgo, OEA, OEA, OEA by Omar Castellanos

La Alianza Empresarial para un Comercio Seguro representada por World BASC Organization (WBO) y su capítulo para la República Dominicana, celebró la séptima versión del Congreso Mundial BASC por primera vez en el país, bajo el titulo “Facilitación y seguridad: el camino a la prosperidad global» reuniendo a cerca de 300 empresarios y ejecutivos locales e internacionales quienes analizaron las tendencias y reglamentaciones del entorno, desarrollo del comercio exterior, facilitación y la protección en la cadena de suministros.

El evento se realizó los días 14 y 15 de Septiembre en el hotel El Embajador de la ciudad de Santo Domingo y contó con exposiciones de autoridades y representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection- CBP), Organización Mundial de Aduanas (OMA), del Comercio (OMC) y de entidades internacionales oficiales y privadas de control de mercancías de varios continentes.

 Erik Alma – BASC Dominicana; Fermín Cuza – WBO; Ian Saunders – CBP; Alvaro Alpízar – WBO; Victor Gómez Casanova – APORDOM; Eduardo Rodríguez – DGA

La ceremonia de apertura estuvo presidida por Erik Alma, Presidente de BASC Dominicana y Álvaro Alpízar, Presidente del Consejo Directivo de la World BASC Organization (WBO de ahora en adelante), igualmente estuvieron acompañados por Fermín Cuza, Presidente Internacional de esta institución; Víctor Gómez Casanova, Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y Eduardo Rodríguez, Asesor del Director General de Aduanas de la República Dominicana, entre otros.

Ian Saunders – Comisionado Asistente Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales del CBP (Aduanas de los EEUU) en Washington DC, también formó parte del acto inaugural como orador principal del evento, quien en su discurso resaltó la importancia de programas como BASC para mantener la integridad de la carga en la cadena de suministro en los EEUU. Igualmente reconoció el apoyo que representa para programas como la Alianza de Aduanas y Empresas Contra el Terrorismo o CTPAT creado luego de los eventos del 9/11, así como otros programas de impacto que se han implementado a todo lo largo de los Estados Unidos. Desde su posición el Sr. Saunders lidera la coordinación de programas e iniciativas internacionales del CBP para el desarrollo y ejecución de estrategias internacionales.

Igualmente Robert Pérez, Comisionado Ejecutivo Asistente de Operaciones en el CBP, se hizo sentir presente a través de un mensaje remoto reproducido en la actividad, donde se excusó por su ausencia justificada por los hechos climáticos recientes que afectaron los EEUU. El comisionado Pérez no quiso dejar pasar la oportunidad para dirigirse a los presentes y felicitar a BASC por su vigésimo aniversario, invitando en su mensaje a todos los miembros y presentes «a continuar con el reto de expandir la cultura de seguridad en la cadena global, unificando aun más los esfuerzos público-privados en la persecución de sus objetivos en común, salvaguardar sus fronteras y proporcionar un ambiente de facilitación para el comercio internacional».

 

El primer panel del día se tituló «Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) y rol del sector privado” fue moderado por Allen Gina, Co-fundador de CT Strategies y ex comisionado del CBP quién abordó el tema de los acuerdos de manera contextual e introductoria y comentó la importancia de la implementación a tiempo de medidas necesarias para el aprovechamiento del AFC de la OMC ratificado el pasado mes de febrero de este año, pero sobre todo el rol del sector privado en cada país miembro. Para discutir la visión institucional de los organismos principales en la creación de este acuerdo, acompañaron al Sr. Gina en el panel Karolyn Salcedo Gerente Regional de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades en la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el Dr. Faustin M. Luanga de la Organización Mundial del Comercio (OMC – WTO) quienes dieron su toque particular a la discusión, abordando temas referentes a los controles aduaneros, planes de capacitación y proyecciones de la implementación del acuerdo de facilitación desde la perspectiva de sus organizaciones.

Dr. Faustin Luanga – OMC; Carolina Vives – BASC Santa Marta; Marcela García – BASC México; Karolyn Salcedo – OMA; Andrea Olier – WBO; Allen Gina – CT Strategies

Marcela Chavarría, Directora General del Ministerio de Comercio Exterior y Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Facilitación del Comercio (CONAFAC) en Costa Rica , expuso sobre “La estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio”. En el caso particular de Costa Rica, habló de los retos que debe superar para aprovechar la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC), desde mejorar los 13-14 días para importar o exportar mercancías a una velocidad promedio de 17 km/h en su territorio, hasta mejorar su gestión fronteriza a través de acuerdos multilaterales e institucionales. «Para esto debemos sobrepasar retos básicos regionales que empiezan con el establecimiento de un mecanismo de intercambio de información transnacional, sistemas de riesgos cruzados, marcos regulatorios integrales que contribuyan con la facilitación del comercio y mejoren la eficacia de los procesos de controles fiscales y fronterizos» expresó la Sra. Chavarriaga, quien terminó su ponencia comentando sobre las medidas propuestas por el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica para implementar proyectos que van desde la declaración anticipada de mercancías, instalación de dispositivos de radio frecuencia por GPS o RFID, instalación y monitoreo de sistemas CCTV en las fronteras que se integren con los países de mayor impacto en sus cadenas de suministros.

El panel “Proyecto AFC: Aduanas y Sector Privado Creando Sinergias”, estuvo moderado por Fermín Cuza, Presidente Internacional de la WBO y contó con los panelistas (ver foto más abajo)  Armando Rivas, Vicepresidente de Operaciones de Haina International Terminals (HIT) y miembro del Consejo Directivo de WBO; Álvaro Alpízar, Presidente de Rex International Cargo y del Consejo Directivo de la WBO; Eduardo Rodríguez, Asesor del Director General de Aduanas; y July de la Cruz, Directora de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Puerto Multimodal DP World Caucedo.

Fermín Cuza moderando el panel «Proyecto AFC: Aduanas y Sector Privado Creando Sinergías»

Por su parte Alfonso Rojas, Presidente de ASAPRA sostuvo una interesante conversación con su compañero de panel William Malamud, Vicepresidente de la Cámara Americana de Comercio – AMCHAMDR sobre el “Impacto Económico del AFC y Beneficio del Sector Privado”. 

Los Sres. William Malamud de AMCHAMDR y Alfonso Rojas de ASAPRA durante el panel.

Carlos Flaquer, Gerente del Centro Logístico de DP World Caucedo, ofreció un panorama diferenciador con la charla “Facilitación e Innovación – Nueva Era!”,  llevando a los participantes en un viaje por todo lo largo desde la 1era revolución industrial hasta el lanzamiento de nuevas soluciones de mercado como Amazon Prime Air, que promete a sus consumidores entregas a través de una red de drones y globos con almacenes en el aire.  Flaquer comenta que «… a Diciembre del 2016 Amazon había logrado un valor en el mercado estadounidense equivalente a las tiendas de Walmart, Target, Best Buy, Macy’s y 4 cadenas mas de reconocimiento internacional JUNTAS», sobre este particular aportó «… esta revolución en la comercialización, esta re-definiendo los parámetros de la facilitación del comercio, y las empresas que no se puedan adaptar…. simplemente desaparecerán del mercado».

Carlos Flaquer de DP World Caucedo en su conferencia sobre la facilitación y la revolución industrial.

El congreso mundial BASC cerró con broche de oro con su último panel “20 años de BASC: Creando Cultura de Seguridad para el Comercio Internacional” el cual contó con la moderación de Allen Gina y la participación de Fermín Cuza por parte de la WBO y la magistral intervención de Mayra Hernández ex Presidenta Ejecutiva de WBO y pionera del programa BASC desde sus inicios en Latinoamérica. Igualmente los participantes pudieron apreciar a través de una videoconferencia de la intervención del Sr. George Weise, Ex Comisionado de la CBP, el cual hizo un interesante resumen del programa BASC y de su importancia y aportes al Comercio Internacional.


Allen Gina moderando el panel «20 años de BASC: Creando Cultura de Seguridad para el Comercio Internacional

Para finalizar el día y el disfrute de todos los asistentes nacionales e internacionales, el congreso realizó el cocktail de celebración en el area de exhibición del Garden Gallery en el Hotel Embajador, bajo un ambiente lleno de emociones, compartir y muestras de la cultura dominicana. Aquí los ejecutivos de World BASC Organization – WBO galardonaron a los principales empresarios que han formado parte de su historia y éxito en sus 20 años de creación, por su parte Allen Gina y Mayra Hernández recibieron  placas de reconocimiento por sus aportes y muestras de compromiso, así mismo el Sr. Fermín Cuza por su entrega y representación internacional del programa, y el Sr. Alvaro Alpízar por sus aportes como Presidente del Consejo Directivo en su segundo periodo. La ceremonia culminó con el reconocieron a Erik Alma Presidente del capítulo BASC Dominicana y sus ejecutivos por la labor de coordinación e implementación de este magno evento en el país.

 Fermín Cuza – WBO; Alvaro Alpizar – WBO; Omar Castellanos, Raldy Santos, Erik Alma y Francisco Terrero – BASC Dominicana; Mayra Hernández – WBO; Allen Gina – Ct Strategies

Luego de un día cargado de informaciones relevantes y emociones, más de 120 invitados de 10 nacionalidades fueron desplazados al puerto multimodal – DP Word Caucedo para disfrutar del tour en sus instalaciones y la recepción preparada por sus altos ejecutivos. Allí tuvieron la oportunidad de escuchar las palabras del Sr. Morten Johansen – Director Ejecutivo y July de la Cruz – Directora de Seguridad, quienes felicitaron el programa por su 20 aniversario, a todos sus miembros y resaltaron que además de ser orgullosamente fundadores del programa BASC en la República Dominicana, ésta fue la primera certificación que recibió el puerto en el 2005, lo que ha servido como fundamento para desarrollar su sistema de gestión en seguridad y administrativo, al igual que la base para lograr otras certificaciones como ISO28000, CTPAT, OEA, CSI que forman parte de su sistema integrado y estrategia empresarial.

Participantes durante las palabras del Sr. Johansen en la visita de Dp World Caucedo

El Sr. Johansen dijo estar complacido por el tema tratado en el congreso mundial este año ya que considera que la facilitación debe ser una prioridad para todas las entidades público-privada, sin perder de vista la seguridad como factor común y relevante para el éxito a largo plazo. «En DP World Caucedo trabajamos estrechamente con las instituciones públicas del país para ser cada vez vez mas transparentes y eficientes a través del uso de tecnología, manejo de la información y establecimiento de medidas productivas en todos nuestros procesos».

Como ejemplo señalo el proceso de acceso implementado en su puerta principal que cuenta con un sistema totalmente automatizado con huellas dactilares para los choferes y manejo de documentación previa a su llegada al puerto, ahorrando un tiempo valioso en las multiples aprobaciones necesarias y agilizando de manera segura las transacciones. Igualmente comentó el uso de tecnología de inspección no intrusiva para el escaneo de la mercancía en los contenedores y validación del contenido contra los manifiestos de importación y exportación.

Videos del evento:

Congreso Mundial BASC 2017 (1)

Recuento de la primera parte de nuestro #7CongresoMundialBASC. #Basc #CMB2017 #ComercioMundialSeguro #WBO

Posted by BASC Dominicana on Thursday, September 14, 2017

Congreso Mundial BASC 2017 (tarde)

Y así termino un día lleno de celebraciones y recuerdos de la trayectoria #WBO durante estos 20 años de gestión. Gracias a todos los que hicieron de este #7CongresoMundialBasc en República Dominicana 🇩🇴 un congreso memorable. #CMB2017 #BASCDominicana

Posted by BASC Dominicana on Thursday, September 14, 2017

El Congreso Mundial BASC 2017 contó con el auspicio de las empresas Haina International Terminals (HIT) y DP World Caucedo en la máxima categoría como patrocinadores Premium, de igual manera el Grupo Mejia Arcalá participó en la categoría de Platinum. Por otro lado las empresas ALFRIDOMSA, AGEPORT, Rizek Cacao en categoría Gold. Organizaciones como el Parque Industrial PIISA y Consorcio Cítricos Dominicanos, se unieron a Marítima Dominicana (MARDOM), Polyplas, GerdauMetaldom y Dominican Watchman en la categoría Silver. Finalmente Pinturas Popular, SEADOM, Mediterranean Shipping Company (MSC Dominicana), Hispaniola Freight Service (HFS), Agencias Navieras B&R, Marine Express, SEGURIASA, Caribetrans, Guardianes De La Región y Molinos Modernos auspiciaron en la categoría Plus.

 

Más Información

Congreso Nacional BASC
República Dominicana – 15 y 16 de Octubre, 2019

Noticias Recientes
  • 15 años después… Testimonio Empresas BASC octubre 19, 2021
  • CBP y WBO firman Declaración Conjunta para la seguridad en la cadena logística octubre 19, 2021
  • DGA y BASC Dominicana renuevan acuerdo de colaboración octubre 19, 2021
  • Asamblea General Ordinaria BASC Dominicana 2021: Semipresencial octubre 19, 2021
Actividad en Twitter
  • Este y otros temas serán tratados en nuestro próximo Taller sobre la Debida Diligencia para Asociados de Negocios q… https://t.co/8FzcyqKDJ3
    17 days ago
  • ¿Sabías qué el 41% de las relaciones con terceros en las cadenas de suministro globales no están sujetas a controle… https://t.co/JBwImoqdCf
    17 days ago
  • los programas y los datos del acceso, elcambio y la destrucción no deseados o no autorizados. #bascdominicana… https://t.co/1OwXMMMk9p
    19 days ago
Website Desarrollado y Mantenido por Twisted Blend Studio