Congreso Nacional
BASC 2019
Sto. Dgo. | 15 de Oct 2019
  • Español
2019-10-15 08:30:00
Inscripción
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Nacional 2019
      • Información General
      • Agenda
      • Expositores
      • Noticias & Artículos
      • Formulario de Inscripción
    • Congreso BASC Dominicana
      • Noticias BASC Dominicana
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Congreso Mundial BASC
      • Noticias Congreso Mundial BASC
      • Galeria de Videos
  • Visita al Puerto
  • Información Local
    • Alojamiento
    • Brochure / Descargas
    • Sobre la República Dominicana
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre el Congreso
    • Congreso Nacional 2019
      • Información General
      • Agenda
      • Expositores
      • Noticias & Artículos
      • Formulario de Inscripción
    • Congreso BASC Dominicana
      • Noticias BASC Dominicana
      • Galeria de Fotos
      • Galeria de Videos
    • Congreso Mundial BASC
      • Noticias Congreso Mundial BASC
      • Galeria de Videos
  • Visita al Puerto
  • Información Local
    • Alojamiento
    • Brochure / Descargas
    • Sobre la República Dominicana
  • Contacto
MARDOM

MARDOM

DSC_0608
08/092017

II Conferencia OEA en RD

Noticias, OMA / OMC / Inst BID, Caribe Trans, CTPAT, DGA, Embarcado, HIT, MARDOM, OEA by Omar Castellanos

El pasado martes 8 de Agosto, la Dirección General de Aduanas celebró la II Conferencia Anual del Programa Operador Económico Autorizado (OEA-RD) encabezado por su director general, Enrique Ramírez Paniagua, así como lideres empresariales del país, el BID, aguanas de Estados Unidos y Mexico, el tema de la Facilitación de Comercio y la Cadena Logística como reto para la República Dominicana.

“Este año hemos establecido el concepto Fronteras Seguras, Actores Confiales como el tema de la conferencia, porque ese es el reto, y en la medida en que trabajamos juntos hacia este fin, ganamos todos”, dijo Ramírez Paniagua al abrir la importante cita. Ramírez Paniagua dijo que para Aduanas, como entidad pública, es importante cumplir y hacer cumplir los mandatos que dicta la ley, pero también ser promotores de la dinamización de la economía, facilitando el comercio, “ese comercio que genera empleos, estimula el crecimiento y cumple sus obligaciones fiscales, una responsabilidad que asumimos con entusiasmo como mandato del Presidente de la República, Danilo Medina, y por convencimiento porpio”.

Por su parte el présidente de BASC Dominicana, Erik Alma, participó en el panel “Impacto del Programa OEA: la experiencia de la República Dominicana”, en representación de Haina International Terminals y acompañado por los dirigentes empresariales Ligia Bonetti Du-Breil, Presidenta del grupo SID; José Miguel González, presidente del Grupo CCN; Gustavo Tavares, presidente Marítima Dominicana; Julio Virgilio Brache, vicepresidente Grupo Rica; moderado por Carlos Flaquer, Gerente de ventas y mercadeo de DP World Caucedo.

Igualmente la DGA  realizó el acto de entrega de certificados para 14 empresas dominicanas en el programa Operador Económico Autorizado (OEA), dentro de las cuales fueron reconocidas las empresas BASC; Haina International Terminals (HIT), Marítima Dominincana (MARDOM) y Caribe Trans, como nivel 2 que contempla 5 años minino en el programa, re-certifcadas por la DG, exceder los requisitos del programa, tener como política comercial contratar empresas certificadas en la cadena de suministro, entre otros criterios.

fuente de la noticia: http://www.embarcado.net/aduanas-y-sector-privado-analizan-co-el-bid-retos-rd/

Más Información
Informe mundial drogas UNODC 2016
06/292017

UNODC: Declaración en el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Noticias, OMA / OMC / Inst BID, Caribe Trans, CTPAT, DGA, Embarcado, HIT, MARDOM, OEA by Omar Castellanos

Viena, 26 de junio de 2016 – Hoy es el primer Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas desde la Sesión Especial de la Asamblea General (UNGASS) sobre el problema mundial de las drogas, del pasado mes de abril. El documento final aprobado en la UNGASS destaca un compromiso conjunto para contrarrestar el problema mundial de las drogas, ayudando a generar un compromiso global contra esta amenaza que pone en peligro a millones.

Tal vez lo más importante es que el documento hace una serie de recomendaciones concretas sobre el camino a seguir. Estas recomendaciones incluyen: explorar medidas alternativas a la condena o sanción cuando sea apropiado; promover la cooperación internacional, persiguiendo los ingresos económicos de la delincuencia relacionada con las drogas; la adopción de instrumentos internacionales claves sobre el crimen organizado, la corrupción y el terrorismo; fortalecer los sistemas de justicia penal, centrándose en la prevención y tratamiento del uso indebido de drogas; incluyendo el VIH y la hepatitis; y defendiendo los derechos humanos fundamentales.

El Informe Mundial sobre las Drogas 2016 de UNODC, refuerza aún más la comprensión del problema. El informe muestra, con alarmantes detalles, un aumento en el número de personas con problemas de uso de drogas, de 27 a 29 millones, que tienen entre 15 y 64 años; el resurgimiento desastroso de la heroína en algunas regiones; el uso de la «Darknet» para el tráfico de drogas; la terrible pérdida de vidas debido a la sobredosis, y el impacto desproporcionado que las drogas ilícitas tienen sobre las mujeres, entre muchos otros retos.

fuente de la noticia: https://www.unodc.org/unodc/es/press/releases/2016/June/unodc-executive-director-yury-fedotov_-statement-on-the-international-day-against-drug-abuse-and-illicit-trafficking—26-june-2016.html

Más Información

Congreso Nacional BASC
República Dominicana – 15 y 16 de Octubre, 2019

Noticias Recientes
  • Presidente Danilo Medina declara el 2019 como Año de la Innovación y la Competitividad febrero 27, 2019
  • BASC celebra congreso con enfoque en Seguridad y Exportación enero 15, 2019
  • El DINERO: Las materias primas conforman el 78% de las exportaciones nacionales noviembre 2, 2018
  • El DINERO: Las frutas son el 14.43% de las exportaciones agropecuarias RD octubre 16, 2018
Actividad en Twitter
  • RT @SVSPRD: El General de Brigada Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., Director Ejecutivo de esta Superintendencia, recibió una visita de cortes…
    221 days ago
  • RT @aduanard: Hoy la #DGA sella acuerdo con @DRTradeLCS, hecho que representa una alianza estratégica histórica para el país de cara al com…
    285 days ago
  • RT @BascPanama: Fermín Cuza: "En #BASC tenemos la meta de mejorar la vida de todos a través del comercio internacional y el desarrollo de l…
    312 days ago
Website Desarrollado y Mantenido por Twisted Blend Studio