
Maritza J. Baez
Maritza J Baez comenzó su carrera en Legacy U.S. Customs en 1997, como Inspectora de Aduanas en la División de Pasajeros del Aeropuerto Internacional de Miami y en carga en el Equipo de Control de Contrabando del Aeropuerto (CET). En 1998 fue transferida al Equipo de Control de Contrabando del Puerto de Miami. Allí, en el año 2000 fue condecorada con el premio “National Enforcement Act Award” por la incautación de más de 30 toneladas de cocaína y 45 embarcaciones.
Mientras estuvo asignada en el equipo de Control de Contrabando de Puertos Marítimos, trabajó en varias divisiones incluyendo la división de “outbound”, investigaciones de lavado de dinero y prevención de robo de automóviles. Su compromiso inquebrantable con sus deberes y la búsqueda de la justicia subrayó su notable carrera en CBP.
En enero de 2004, la carrera de Maritza J. Báez alcanzó horizontes internacionales cuando fue asignada al programa Container Security Initiative (CSI) en el puerto de La Spezia, Italia. En el transcurso de seis meses, analizó meticulosamente la carga que ingresa a los Estados Unidos, contribuyendo a la seguridad e integridad de las fronteras de la nación. En el mismo año, asumió el papel vital de Especialista en Seguridad de la Cadena de Suministro, con un impresionante historial de realización de más de 2000 validaciones de CTPAT (Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo). Su dedicación a mejorar la seguridad de la cadena de suministro fue evidente en su compromiso inquebrantable.
En noviembre de 2021, Maritza J Báez fue seleccionada para trabajar con la Aduana de Guatemala para asesorar y ayudar con la implementación del Reconocimiento Mutuo. Maritza J Báez colaboró con la Aduana de Guatemala, ofreciendo una guía y un apoyo invaluable en su camino hacia la modernización y la competitividad en el complejo mundo del transporte marítimo. Su experiencia desempeñó un papel fundamental en la alineación de criterios mínimos de seguridad equivalentes a los de CTPAT, fomentando relaciones comerciales más sólidas entre Guatemala y los Estados Unidos. Sus esfuerzos instrumentales condujeron a la firma del acuerdo de reconocimiento mutuo por parte del gobierno.
En julio de 2022, Maritza J Báez fue seleccionada como Asesora Portuaria de CBP para International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú, donde se desempeñó durante seis meses. Como Asesora Portuaria de CBP y INL de la Embajada de los Estados Unidos, recibió una carta de reconocimiento que subraya sus enormes esfuerzos para defender la seguridad internacional. La carrera de Maritza J Báez está marcada por un legado de compromiso inquebrantable y logros excepcionales en el ámbito de CBP.