La seguridad y el desarrollo económico en Centroamérica es el gran eje que a partir de este jueves presidentes y autoridades de primer nivel abordarán en una cumbre de dos días que se celebrará en Miami, FL. La “Conferencia para la prosperidad y la seguridad en Centroamérica” estará presidida por el Gobierno de México y de EE. UU., y contará con la presencia de los presidentes de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador).
El primer día, que se desarrollará en el campus de la Universidad Internacional de Florida (FIU, por su sigla en inglés), se centrará en la mejora de condiciones económicas por medio de la creación de empleo y de negocios, y contará con un discurso del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. La segunda jornada, coordinada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), girará en torno a la seguridad, con debates sobre fronteras, narcotráfico, tráfico humano y fortalecimiento institucional.
A este evento, además del vicepresidente Pence, asistirán los secretarios de Estado, Rex Tillerson; del Tesoro, Steven Mnuchin, y de Seguridad Nacional, John Kelly.La importante participación del gabinete refleja el “compromiso” de la actual Administración Donald Trump con este foro, según señaló ayer a Efe el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. En los últimos dos años, Estados Unidos ha otorgado a Centroamérica 1,300 millones de dólares como parte del Plan para la Alianza de Prosperidad para el Triángulo Norte, implementado desde 2014 por Honduras, Guatemala y El Salvador y respaldado por esos fondos estadounidenses.
La iniciativa busca crear oportunidades económicas, impulsar el capital humano y mejorar la seguridad ciudadana, con el objetivo de desalentar la migración. Son muchos los ministros que asistirán a esta cumbre, que incluirá la presencia del secretario español de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Fernando García Casas; además del ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; su homólogo costarricense, Manuel González, así como el ministro de este país de Seguridad, Gustavo Mata.
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada; el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas; así como el ministro panameño de Seguridad, Alexis Bethancourt, y el vicecanciller de este país, Luis Miguel Hincapié, serán otros de los asistentes a esta cumbre.